Valencia, 13 de febrero de 2022 – Jesús Lorda
La participación en las elecciones autonómicas de Castilla y León es del 34,74% a las 14:00 horas, lo que supone un descenso de casi dos puntos respecto a los comicios de 2019, según los datos avanzados por el consejero de Presidencia de la Junta, Ángel Ibáñez, en rueda de prensa. El próximo avance de participación se producirá a las 18:30 horas y tendrá en cuenta los datos de las 18:00 horas.
Cabe recordar que algunos expertos pronosticaban que una participación inferior al 33% en el mediodía podría suponer la victoria de la izquierda en las elecciones. Aún así, todavía quedan seis horas hasta el cierre de las elecciones y la participación está cerca de esa cifra. A partir de las 21:00h, según lleguen los primeros resultados, habrá una rueda de prensa por parte de la Junta de Castilla y León para hacer un primer avance.
Los candidatos de los principales partidos han votado a lo largo de la mañana y el mediodía. Han ofrecido declaraciones sobre sus sensaciones sobre la participación electoral y han reivindicado el papel activo de los ciudadanos en la actividad política animándoles a que ejerzan su derecho a voto.
«Lo que hay que hacer es centrarse en la participación. Lo dije a mediados de enero y hoy vuelvo a insistir en eso. Es un ejercicio democrático, toda España nos está mirando y tenemos una responsabilidad con el futuro de las personas de Castilla y León», ha declarado Fernández Mañueco, candidato del Partido Popular.
«Una jornada electoral es un día de celebración, de ilusión, en el que todos los ciudadanos de Castilla y León pueden decidir lo que quieren para el futuro de su tierra. Deseo que todo se celebre con la máxima normalidad y con una gran participación. La mejor noticia que se puede dar hoy es que la gente acuda masivamente a votar», ha expresado Luís Tudanca, candidato del Partido Socialista.
Por su parte, el candidato a la presidencia por parte de Ciudadanos, Francisco Igea, ha manifestado: «Es una ocasión para que los ciudadanos le digan a la política que no se puede utilizar los intereses de la Comunidad en beneficio de una causa que no tiene nada que ver con lo que pasa aquí».