Iñaki Arrola, cofundador K Fund: “En el ecosistema emprendedor hay mucha ambición para seguir creciendo”

El cofundador y Managing Partner de Kfund, Iñaki Arrola, ha manifestado en El Intercafé y en el podcast de Hablando con Inversores by Tbig Finance: “todos estamos aprendiendo de todos y se ha ido subiendo de división porque nos queremos parecer a los mejores y se busca esa dirección. Hay que ser optimistas porque hay más ambición para hacer cosas distintas, pero siempre se debe asentar la idea de hacia dónde vamos”.

En esta misma línea, respecto a la evolución del sector, el Managing Partner de K fund ha señalado: “cada vez hay más proyectos buenos y más inversores. Esto tiene que ser siempre un río que transcurra pero que no se desborde porque las dos partes se necesitan. Se necesita humildad y entender que el campo de la tecnología se mueve mucho más rápido que sectores tradicionales”.

En referencia al apartado emprendedor, Iñaki Arrola ha asegurado: “somos conscientes de donde estamos y sabemos que nunca vamos a ser Silley Convalley pero las cosas están evolucionando mucho y bien, porque somos un gran país para vivir y la gente nos ve como una potencia para desarrollar un proyecto de vida y eso nos acerca a las primeras potencias de la zona euro”.

Sobre los aspectos más importantes de las startups en los que Arrola se fija para invertir, el cofundador de K fund ha explicado: “siempre nos gusta no equivocarnos cuando apostamos por el equipo, porque todo lo cuantitativo o cualitativo en fases iniciales, se reduce a esa realidad. Las cosas pueden ir cambiando poco a poco, pero en las personas no nos podemos equivocar”.

A su vez, Iñaki Arrola ha expuesto: “siempre hay que pensar si realmente se necesita financiación, porque muchas veces se ve como algo primordial pero no es necesario. Y después, si se refleja que sí, hay que acertar en el tipo de inversor según la compañía, sabiendo que cada una de las circunstancias tiene sus implicaciones distintas”.