David Blay, experto comunicación: “La publicidad de los medios tradicionales también puede ser dirigida, y eso hay que explicarlo”

El consultor de comunicación de startups, empresas y deportistas, David Blay, ha fundamentado en El Intercafé: “los medios deben ser capaces de convencer de la segmentación del público acorde a la trayectoria tradicional que se tiene. Se debe explicar que la publicidad puede ser dirigida, porque en los picos de audiencia se puede meter un anuncio que nos interese”.

En esa lucha por alcanzar la publicidad, Blay ha asegurado: “en esa pelea por llegar a lo mismo que los contenidos fakes para realizar tráfico, los medios han perdido prestigio, y además ahora el público joven no reconoce nuestra labor porque busca informarse en vídeos cortos que son la antítesis del periodismo, por lo que tenemos dos grandes problemas”.

A su vez, el consultor de comunicación de startups ha afirmado: “hay una enorme cantidad de dinero que se tira a la basura en campañas digitales. Mucha gente cree que está haciendo buenas campañas de publicidad, pero estas no llegan a todos”.

Por otro lado, David Blay ha recalcado la necesidad de apostar más por la digitalización: “con la pandemia tan solo se llevó a cabo la transformación de utilizar ciertas herramientas que ya estaban. No sé si existe un acuerdo de trabajo en lo que las universidades vayan de la mano a la transformación digital puesto que desde aquí salen multitud de proyectos”.

Por último, respecto al ecosistema startup en la ciudad de Valencia, David Blay ha incidido: “la ciudad ha crecido a pesar de no tener esa ventanilla única en trámites burocráticos, pero ahora puede crecer el ritmo gracias a las pretensiones que tiene el ayuntamiento. Ahora estamos viendo como están pasando cosas habitualmente alrededor del ecosistema y eso es muy bueno”.