Telmo Güel, CEO The Beemine Lab: “Empezamos a vender miel en un mercadillo y ahora comercializamos nuestros productos en Japón

El emprendedor, diseñador y CEO de The Beemine Lab, Telmo Güel, ha señalado en El Intercafé respecto al inicio de este proyecto: “empezamos vendiendo miel en mercadillos y queríamos terminar con la extinción de las abejas, que era el primer problema como emprendedor, pero nos transformamos con la idea de mezclar la miel por sus propiedades incluyendo extractos de cannabis y ahora somos una empresa de diseño de producto para la salud”.

En este sentido, el CEO de The Beemine Lab ha indicado: “nuestros productos son de uso tópico, por la regulación, comercializando esta tipología para farmacias y hemos podido expandirnos, enfocándonos en las farmacias europeas y también hemos conseguido entrar en Japón. Distribuimos directamente a nuestro club, donde hemos lanzado una aplicación de fidelización, pero también a través de los grandes grupos”.

“La resiliencia y el equipo que no se ha puesto límites nos ha dejado, nos ha permitido posicionarnos en el nicho de mercado que descubrimos. Hemos sabido encontrar un short para lanzar el producto al mercado sin pasar con tantas pruebas que son necesarios para productos farmacéuticos”, ha destacado el emprendedor en vistas del éxito.

Así pues, en referencia a la forma de operar, Telmo Güel ha explicado: “nos apoyamos en varios fabricantes y nosotros registramos nuestra IP con el software que nos permite tener un sistema muy eficiente, pero que siempre tenemos que mirar los márgenes. No es tanto la materia prima, si no todos los componentes, porque no somos dueños de los procesos de producción”.

Por último, en vistas de la financiación del proyecto, el CEO ha fundamentado: “en el proceso de levantar financiación siempre nos han acompañado bussines angels y determinados expertos en fondos. Levantamos una ronda para crecer y posicionarnos después de la pandemia, para después realizar otra a finales de 2021 con el objetivo de poder financiarnos a través de los fondos propios”.