El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de la Comunidad Valenciana, Alberto Ara, ha señalado en El Intercafé: “un momento en el que hay inseguridad jurídica es preocupante porque es un enemigo fundamental de la inversión. Estamos en una situación política donde la legislatura va a ser difícil porque hay que pactarlo todo en cualquier momento y para todo”.
Además, Ara ha manifestado: “tenemos un problema grave que son las trabas administrativas y nosotros estamos intentando colaborar para que estas se reduzcan, pero la parte política debe llegar a acuerdos consensuados”.
Ante la demanda de Junts de sancionar a las empresas que se fueron de Cataluña tras el procés, el presidente de ATA CV ha indicado: “es inconstitucional porque una persona puede poner a su empresa donde decida y me parece que son todo ocurrencias políticas, cuando, además, se fueron por inseguridad jurídica. Ellos buscaron lo mejor para la organización, los trabajadores y los accionistas”.
Por otro lado, respecto al sistema de cotización que estableció Escrivá, Alberto Ara ha explicado: “fue una norma que costó muchísimo y llevada a la práctica no va a ser tan compleja. De alguna manera era justo que los autónomos cotizaran por ingresos reales, tanto los que ganaban más como los que menos. Ahora va a haber un porcentaje notable que cotizarán menos a la Seguridad Social y luego el día de mañana será menos, por lo que se debe pensar que es una inversión en uno mismo”.
Por último, el presidente de los autónomos valencianos ha recalcado ante la cuestión de los becarios: “es un sistema por el que no están de acuerdo ni las empresas ni las universidades. Para que una persona acabe la carrera tiene que pasar unas prácticas curriculares y por lo tanto hay que negociar estas materias porque supone una carga administrativa para ambas partes”.



