Ángel Martín: «El plan B, es que funcione el plan A»

Hace dos años Ángel Martin escribió su primer libro «Por si las voces vuelven» para confesar en su libro que había sufrido un brote psicótico que le había llevado a pasar dos semanas ingresado en el ala psiquiátrica de un hospital. Tras este tremendo éxito y la aceptación entre el público, hoy presenta en el magazine «Mañana Es Tarde» su segunda obra, «Detrás del ruido».

«Es la respuesta a una pregunta que me hacían después de escribir «Por si las voces vuelve», que es qué hacer para que no se vaya todo el proceso al traste», ha explicado el presentador de televisión.

En este sentido, Ángel Martín ha indicado que para este proceso de recuperación uno se tiene que tomar la cuestión a vida o muerte. «Yo di por muerto al hombre que había creado durante 40 años, y decidí primar lo nuevo que estaba sintiendo. Pero además, apliqué la frase de que el plan B de esta decisión, era que el plan A funcionara sí o sí», ha destacado el escritor.

Además, Martín ha afirmado: «el ruido que tenemos constantemente no es ordenado y no tiene ningún tipo de sentido. Llega un momento donde no puedes pensar claramente en nada y hay que intentar bajarlo para conectar contigo mismo».

Respecto a la acogida de sus libros, el humorista ha indicado: «es un agradecimiento recíproco. Es la primera vez que me doy cuenta que hay mucha gente detrás de todos los proyectos que arranco, porque con los libros te permite que la comunidad sea más cercana».

Pero además, Ángel Martín ha podido conversar con Iván Herzog, productor musical que se inspiró en su libro para producir algunas obras. «Me parece unos temas preciosos, pero el poder de las redes me permitió conocer a Iván Herzog. Me pareció un ejercicio tan honesto de no pretender nada y hablar de lo uno siente».