El abogado y CEO de Domina Legal, Carlos Primo, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario ante la contratación pública y la cuestión del contrato menor: “es una figura perfectamente lícita y que siempre y cuando se cumplan los requisitos de duración, importe y recurrencia se puede llevar a cabo. Dicho esto, en aplicación de las leyes de contratos precedentes había muchas veces que no se hacían y ahora es necesario para todo”.
En esta línea, ante el anuncio del presidente de la Generalitat, Primo ha indicado: “el sector público se creó para tener entes que pudieran realizar contrataciones sin concurrencia con el objetivo de agilizar los servicios, pero hay que aplaudir esta decisión de Mazón porque todavía hay un hilo donde se demuestra el nepotismo de ciertas”.
Por este motivo, el CEO de Domina Legal ha explicado: “aquí venimos de unas sociedades públicas empresariales que se rigen por el derecho privado donde se podía contratar con toda libertad. Esto se evolucionó y se encorsetó para que los procedimientos contractuales se puedan aplicar la ley, pero la contratación menor es una adjudicación directa por cuantía y tiempo, para después establecer la recurrencia con contratos de menos de 15.000 euros”.
Así pues, respecto al papel de Domina Lega, Carlos Primo ha afirmado: “tengo un equipo que hace contratación pública y abarca muchas líneas, porque a los ayuntamientos les cuesta mucho llevar a cabo una licitación de forma correcta porque los tiempos son muy azarosos y todos los recursos que pueden paralizar un procedimiento”.
Por otro lado, en referencia al derecho civil valenciano, el CEO de Domina Legal ha apuntado: “no se ha planteado de la forma correcta y creo que puede haber otros mecanismos alternativos a la reforma constitucional. En otras autonomías, a través de los estatutos se ha podido legislar en ciertas competencias y se podría empezar a trabajar por esa vía”.