ARBENTIA, firma internacional de consultoría de negocio y partner de Microsoft, analiza las principales tendencias tecnológicas y los retos que afronta el sector de la restauración en el ámbito de las TI durante este 2024.
2024 se perfila como un año revolucionario para la industria, con la tecnología emergiendo como un pilar fundamental para el avance del sector, en el que las innovaciones tecnológicas están redefiniendo la experiencia gastronómica tanto para los comensales como para los propietarios de establecimientos.
“Pronto, la tecnología en los restaurantes trascenderá de la mera automatización, convirtiéndose en una experiencia inmersiva y eficiente. Innovaciones como los asistentes de cocina activados por voz, la impresión de alimentos en 3D y los sistemas de pago biométrico están diseñados para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente, pero su despliegue eficaz también será fundamental para que el sector monetice sus ventajas”, explica Daniel Taboada, CEO de ARBENTIA.
Para los propietarios de restaurantes, adoptar la tecnología de vanguardia no es solo cuestión de modernización, sino una estrategia esencial para seguir siendo competitivos, destacando los avances en ámbito como:
· Tecnología en el punto de venta: Los sistemas POS están evolucionando, integrando pagos biométricos y reconocimiento facial para agilizar el pago de las cuentas. Esta tecnología no sólo acelera el proceso de pago, sino que añade una capa adicional de seguridada las transacciones financieras realizadas in situ.
· Sistemas de gestión de pedidos: La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando los sistemas de gestión de pedidos para permitir una mejor predicción de los patrones de pedidos y una gestión de inventario más eficiente. Esto reduce el desperdicio y mejora la rentabilidad al tiempo que mantiene a los restaurantes bien abastecidos.
· Planificación de empleados y turnos: La IA también está transformando la planificación de empleados y turnos, con diferentes herramientas que optimizan la programación del personal. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que ayuda a prever los costes de mano de obra y alimentos.
· Campañas de email marketing: El email marketing se ha vuelto más sofisticado con la automatización, permitiendo a los restaurantes personalizar las comunicaciones y mejorar la experiencia del cliente. Esto es crucial en un momento en que la interacción digital con los clientes es más importante que nunca para conseguir no solo atraerles por primera vez, sino fidelizarlos para que regresen de forma recurrente.
En cuanto a las innovaciones tecnológicas dirigidas a mejorar la experiencia del cliente, al que dotan de una mayor comodidad, personalización y eficiencia en cada aspecto de su interacción con el restaurante, destacan especialmente: