Bogdan Tapu, Founder World Challenge Game: “Nuestro juego nunca llega a morir porque gracias a la IA hay preguntas infinitas”

El CEO y Founder del World Challenge Game, Bogdan Tapu, ha señalado en El Intercafé: “queríamos que nuestro juego aportara algo a la sociedad. Hay muchos de disparos que no te dejan nada de valor, pero nosotros hemos apostado por un producto cultural que se puede jugar de forma virtual y forma física donde gracias a la IA tiene preguntas infinitas”.

Así pues, Tapu ha fundamentado: “siempre ha habido hueco para juegos de mesa como el trivial. Nosotros hemos hecho una combinación de la estrategia y el saber, premiando al conocimiento y suprimiendo el azar. Nuestro buyer perfecto es un estudiante porque puede jugar tanto en la parte virtual con la app como en la mesa”.

Respecto al funcionamiento del World Challenge Game, el CEO del proyecto ha indicado: “es un juego inclusivo, donde hay preguntas de principiante y también de avanzado. Aquí pueden jugar todos y hemos hecho sold out. Además, el juego es gratis, el token lo puedes ganar y de esa forma premias el conocimiento porque lo pueden utilizar. Con ese token se puede seguir avanzando y compitiendo”.

Además, Bogdan Tapu ha explicado: “fabricamos en Bélgica y en China, y estamos en el papel de buscar un sello de educación algo que para ello necesitamos estar instalados en la UE. Es el primer juego de mesa que respeta las fronteras del mundo actual, entre América y Europa, pero vamos a sacar una versión asiática porque hemos visto una gran aceptación”.

También, el CEO de este desarrollador de videojuegos, Tapu ha expuesto: “este es nuestro primer producto. Tenemos registrando un juego de cartas parecido al UNO en la dinámica y otros proyectos en mente. Hemos visto que se están comprando juegos antiguos, pero nosotros le podemos aportar un valor añadido”.

De hecho, relacionando la situación del ecosistema startup y la financiación del proyecto, el Founder de este videojuego ha apuntado: “veníamos de un momento muy bueno en 2021 y creo que hemos tocado suelo en materia de financiación, porque nosotros hemos lanzado una ronda de financiación de 600.000, la cual estamos a punto de cerrarla y creo que los que sobrevivieron son los que hacen bien las cosas y eso los inversores lo valoran”.

“Hay más dinero que buenas startups, pero por los proyectos punteros los inversores se pelean. No solo se buscan proyectos que presenten un pitch, si no que generen un valor”, ha concluido Bogdan Tapu.