El empresario y analista político, Juanvi Pérez, ha manifestado en El Intercafé: “hemos visto como el tema del agua salía a la palestra porque es un tema grave en Cataluña por las limitaciones del consumo. Pero aquí, nadie habla de la emergencia que tienen varias zonas de la Comunitat cuando siempre nos han negado”.
En este sentido, y ante el anuncio de Mazón, Pérez ha abogado: “la solidaridad entre cuencas debe ser siempre una primaria, pero aquí cuando vemos que son comunidades que con sus excedentes eran reacios a aportarlos a los demás y encima han gastado sus fondos en inversiones en el extranjero y no para mejorar las infraestructuras de su tierra”.
De hecho, el analista político ha reivindicado: “durante muchos años las administraciones y los propios agricultores o ganaderos de la Comunitat Valenciana han invertido con conocimiento para estar en una situación mejor que otras comunidades autónomas”.
Por otro lado, respecto a la situación que está atravesando el sector, Juanvi Pérez ha afirmado: “hay un gran problema de rentabilidad y falta de reciprocidad por la llegada de alimentos de terceros países. Las explotaciones agrarias están dejadas y en esta Comunitat lideramos el abandono de tierras cultivadas cuando hemos sido muchos años la huerta de Europa”.
“Regulamos un sector demasiado, una cadena de labor que no está ajustada a la realidad y un espectro burocrático que conlleva que los productores hagan su trabajo a pérdidas con la mirada de un futuro aún más negro”, ha concluido el empresario valenciano.