El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha generado mucha expectación para participar en la jornada organizada este viernes 9 de febrero, encaminada a ayudar a los emprendedores a lograr financiación para poner en marcha o potenciar sus negocios. Ya son más de 70 los inscritos en el programa ‘Líneas de financiación pública para emprendedores, startups y pymes’, enmarcada dentro de la línea de trabajo Focus Pyme y Emprendimiento, el próximo viernes de 9.15 a 12 horas. en el Salón de Actos de CEEI.
Se trata de una sesión Informativa sobre ayudas, con el propósito de ofrecer información actualizada y valiosa acerca de las oportunidades de financiación disponibles para potenciar el crecimiento y desarrollo de proyectos empresariales de empresas emergentes del panorama provincial.
Esta sesión cuenta con la colaboración de las principales entidades de financiación pública a nivel autonómico y nacional, como son CDTI, ENISA, IVACE, IVF, que estarán presentes para compartir sus conocimientos y ofrecer asesoramiento sobre las diferentes opciones de apoyo financiero disponibles.
CEEI facilita la inscripción gratuita para esta jornada, aunque habrá un aforo limitado al tratarse de una sesión presencial. También ofrece una consulta personalizada a los emprendedores o startups de la provincia de Castellón que lo desee con cualquiera de estas entidades para evaluar las opciones de financiación disponibles para su proyecto o empresa.
Se trata de una iniciativa de CEEI Castellón dentro de Focus Pyme y Emprendimiento, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.
SOBRE EL CEEI DE CASTELLÓN
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) es una asociación sin ánimo de lucro, con 26 años de experiencia, que persigue difundir la cultura emprendedora y la innovación local. Por un lado, a través del asesoramiento a emprendedores para la creación de empresas, consolidación y crecimiento a través de la innovación. Por otro lado, asesoran a empresas ya existentes y les ayudan a potenciar su mejora competitiva mediante la innovación y diversificación. Todo ello con el fin último de generar riqueza y empleo en el tejido empresarial de Castellón.