El presidente de Sociedad Civil Valenciana, Fernando Mut, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “el dinero público no se utiliza para potenciar la productividad de nuestras empresas, pero sí para mantener todos los organismos de la administración”.
Por este motivo, Mut ha destacado la idea de Mazón de intentar reducir las entidades duplicadas y los organismos que no son viables, afirmando que “si todo el empleo se va a la administración poco hacemos porque no hay empleo productivo”.
Además, el presidente de Sociedad Civil Valenciana ha afirmado la necesidad de tener relación entre las diferentes administraciones en determinadas cuestiones: “la red de carreteras de la diputación es tremenda y aun así no podíamos llegar a todos los sitios, por lo que la interrelación con la Generalitat para acometer acciones era fundamental”.
Por otro lado, en referencia a la situación del sector agrícola, Fernando Mut ha expuesto: “el campo está desasistido. Todo avanza hacia lo sostenible pero no se puede implementar un cambio brusco en 4 días, si no que se debe flexibilizar para que la situación sea lo más continua. Dándole la razón por la situación que viven, la pierden haciendo manifestaciones de este sentido”.
“Europa ha adoptado una postura muy clara por la descarbonización y exige una serie de normativas, que en principio pueden ser razonables, pero no lo es a la hora de implantarlo puesto que existe una gran contradicción con aquellos productos que no son de la UE e inundan en el mercado”, ha recalcado Mut.
Por último, en vistas del acto organizado por Sociedad Civil Valenciana, el presidente ha apuntado: “ha sido una iniciativa para exponer públicamente lo que nos une a todas las sociedades civiles. Esto es un tema transversal y siempre nos hemos hermanados con los catalanes que es la que mayor prestigio tiene, por lo que hacemos un acto conjunto para coordinarnos por lo que nos une, aunque tengamos demandas similares”.