El abogado y analista político, Vicente Ibor, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario ante la cuestión del sector primario: “no es una movilización caprichosa, sino que es una situación agonizante. Nuestros productores están sometidos a una competencia desleal y encima el Gobierno endurece las condiciones o sube el SMI, por lo que debe resolver los problemas de verdad y no denunciar a estas personas”.
En este sentido, el analista político ha recalcado: “o el gobierno de España se pone las pilas para garantizar la viabilidad de nuestro sector primario o deberemos consumir productos terceros”.
De hecho, ante las directrices europeas, Ibor ha afirmado: “la agenda 2030 es un brindis al sol que no se puede cumplir. Hay que derogarla porque no se pueden mantener los objetivos a 6 años vista que son irreales y al mismo tiempo están mermando nuestra competitividad”.
Por último, en referencia a la ley de amnistía, el abogado ha apuntado: “creo que el Gobierno tiene todos los recursos para saltarse la ley con el objetivo de las modificaciones técnicas que tienen bajo la mesa para dar concesiones contrarias al orden del Estado”.