Javier Martínez, agricultor: “La soga verde de Europa está ahogando a la agricultura”

Javier Martínez es un agricultor de toda la vida del municipio de Alberic. Él como muchos otros pequeños productores están en una situación de tensión total y por ello ha destacado en El Intercafé: “nos está ahogando las políticas verdes de Europa que votan todos nuestros políticos y la competencia desleal de los países terceros”.

De hecho, Martínez ha afirmado: “estamos en contra de las políticas verdes de Europa que nos pone una serie de limitaciones que está hundiendo a todos los agricultores. Por ello, demandamos el principio de preferencia por producir dentro de la Unión Europea y no ser una moneda de cambio con países terceros teniendo libertad para poder trabajar, y no recibiendo subvenciones para que nos callen”.

En esta línea, el agricultor valenciano ha indicado: “la PAC no debería de existir si no que la UE debería de establecer un precio mínimo real para que podamos vivir de nuestros productos. Nosotros para acceder a esos programas de ayudas necesitamos unos procesos burocráticos costosos y, además, en el campo no estamos digitalizados”.

Además, Javier Martínez ha reclamado: “habría que quitar el cuaderno digital porque es un control total de Europa mientras el productor sabe cuándo y como tratar lo suyo. También se debe eliminar la restricción de los abonos de los campos porque tiraremos para que el producto sea el mejor. Y, por último, quitar el lobo de especies protegidas”.

Por otro lado, Javier Martínez ha recalcado la necesidad de que hayan más productores y no se produzca una concentración: “los que tienen grandes explotaciones son cuatro, y el resto de la agricultura no queremos acabar en manos de cuatro que es lo que quieren los lobbies europeos. Nadie nos lleva de la mano y de cara a las políticas que ellos votan en los diferentes puntos”.

“Nos podemos juntar los diferentes sectores que tienen problemas, pero el sector agrario es el que tiene que comandar estas movilizaciones que están lideradas por personas independientes, no por partidos políticos, para reivindicar cosas básicas que permitirán salvar al campo”, ha concluido el agricultor respecto a las movilizaciones.