El responsable de la quesería artesanal Granja El Parral, Jesús Calabuig, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “tenemos unas 300 cabezas de ganado ovino y el 100% de nuestros recursos lo trasladamos a leche. A nivel microempresa hemos creado un sistema que nos permite sostenernos porque mantenemos ganado, transformamos el producto y podemos venderlo en mercadillos municipales al consumidor final”
Pese a ello, Calabuig ha asegurado: “ha habido una merma de un 20% de las granjas de leche. Los costes de producción han sido el principal factor porque la rentabilidad de explotación se ha reducido considerablemente cuando veníamos arrastrando problemas como era la merma de nuestro poder adquisitivo como consecuencia de los lastres burocráticos, por lo que es complicado vivir de las pequeñas explotaciones”.
En esta línea, el responsable de la Granja El Parral ha indicado: “todo el mundo tiene garantizado un mínimo, como son operarios o funcionarios, sin embargo, en el sector primario que está en el primer eslabón de la cadena, no tenemos garantizado ningún tipo de renta pese a que se pone en juego hasta el propio patrimonio”.
A su vez, Jesús Calabuig ha fundamentado: “más allá de los acuerdos que hay con cítricos u otras hortalizas, también hay acuerdos de libre comercio como son entre la UE y Nueva Zelanda que permitirán la entrada de 25.000 toneladas de queso con arancel cero, lo que conllevará al abandono de nuestras explotaciones”.