El auditor y experto en Seguridad Vial, Andrés Romera, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “el carné de conducir ya no es un lujo, si no una necesidad porque para cualquier trabajo u oposición te lo piden. Los gobiernos están para solucionar las demandas del pueblo, y por lo tanto, la DGT debe dar los medios y recursos a las direcciones provinciales para que se puedan examinar”.
A su vez, Romera ha afirmado: “la DGT lleva años sin cubrir las bajas que se producen por jubilaciones y además acerca de ¼ de la plantilla están de baja por múltiples enfermedades. Ahora que ellos tienen sus horarios determinados por la mañana, no creo que sea fácil llegar a un acuerdo para hacer horas extraordinarias vespertinas”.
“Con la plantilla actual se tardará un año en recuperar la normalidad, suponiendo que todos los que se examinen aprueben a la primera. Sabiendo que esto no ocurre porque la media es que se tarden 3 exámenes para sacarse el carné, se seguirá retrasando todo porque no ponen los recursos necesarios”, ha lamentado el experto en materia de movilidad.
Además, a todo ello, Andrés Romera ha destacado: “no se tienen que implantar medidas sancionadoras porque encima el dinero no se destina a seguridad vial, si no que se envían al ministerio sin dotación presupuestaria y no se sabe a dónde va. Pere Navarro es el recaudador del reino y tiene a todo el mundo descontento”.
Por otro lado, en vistas de la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, el auditor de Seguridad Vial ha indicado: “en Madrid y Barcelona van más a la vanguardia, pero el resto de España tiene serias dificultades para implantarlas porque no se puede obligar a cumplirlo sin que todos los colectivos lo entiendan”.
“El parque móvil de las ciudades no entraría en estos espacios porque la media de vehículos es muy antigua. Por ello, ahora las administraciones se deben poner manos a la obra para reestructurar el transporte público”, ha concluido Romera.