Salvador Puigdengolas, ingeniero industrial: “Los combustibles sintéticos y los biocombustibles pueden encajar perfectamente en las fuentes de emisión 0”

El ingeniero industrial y exdecano del COIICV, Salvador Puigdengolas, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en I+Verde de Radio Intereconomía: “Los combustibles sintéticos y los biocombustibles pueden encajar perfectamente en las fuentes de emisión 0”.

Puigdengolas ha explicado: “En la reunión de Ford se van a decidir las cargas de trabajo en las diferentes factorías. Ahí tendremos que ver cuáles son las políticas y la definición de cargas de trabajo. Creo que nos va a venir alguna sorpresa. A corto plazo, no tenemos definido qué tipo de motorización va a prevalecer. La factoría Ford Almussafes está muy por encima en comparación con muchas otras. Los equipos directivos intentan transmitir tranquilidad”.

“Las políticas europeas no están siendo nada buenas para un sector como es el de la automoción. Para un cambio de modelo, necesitas un plazo de unos siete años para modificar el modelo de fabricación. Tenemos un sector de automoción que no solo es Ford, hay marcas asentadas en la zona de Pamplona, Zaragoza, Vigo…”, ha añadido el experto.

Además, Puigdengolas ha comentado: “Vamos hacia un pull de energías que permita motorizar”. Sobre el agua, ha aseverado: “No tienes que tener el agua embalsada, sino tener el consumo responsable y la reutilización del agua. Todo es una gestión integral que debería tener una política específica”.