Pablo Medina COO de Woodea: “Buscamos crear viviendas con bajo impacto de huella de carbono”

El COO de la startup Woodea, Pablo Medina, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “la madera y los biomateriales nos permiten crear viviendas con bajo impacto de huella de carbono, que es también lo que demanda el propio mercado”.

A su vez, Medina ha afirmado: “había una posibilidad de construir una serie de viviendas según la demanda, pero acorde al desafío medioambiental, destacando que la madera se había reinventado gracias a la tecnología. Ahora, con la emergencia climática debemos aplicar el material que menos consuma”.

Ante el desarrollo de los modelos, Pablo Medina ha indicado: “queremos que el woodie 1 con 6 alturas y más de 20 viviendas, pueda ser aplicable a diferentes campos siempre apostando por la eficiencia de los materiales y la sostenibilidad”.

De hecho, respecto al desarrollo del trabajo, el COO de Woodea ha destacado: “primero tratábamos de ver el encaje de la madera en cualquier proyecto, pero la descartamos porque si no se piensa que esta es la materia central no nos valía. Posteriormente, hemos desarrollado el edificio y la construcción, teniendo un único interlocutor para contactar, y sobre todo se apuesta por la digitalización para ver en tiempo real como avanza el proyecto bajo plataforma con componentes prediseñados y precalculados”.

Pero también, Medina ha destacado: “la madera es más cara al principio, pero aplicando la digitalización y la mejora de los procesos, nos permite competir a precios de mercado con productos con vivienda sostenible, modelos para promotora”.

Por otro lado, respecto a su integración, el responsable de Woodea ha expuesto: “a nivel urbano tiene un encaje perfecto porque los plazos de ejecución se reducen y el impacto tanto sonoro como de espacio es mucho menor, y sobre todo, la gente que lo prueba no quiere volver a otros espacios porque hay un confort tremendo”.

En último lugar, ante las complicaciones por incendios, Pablo Medina ha fundamentado: “hay que separar lo que es comportamiento y resistencia. La madera quema en un principio, pero se le agrega una capa de sacrificio para que resista seis veces más que permite un retaguarda frente al fuego garantizando los tiempos de evacuación”.