El ingeniero industrial y exdecano del COIICV, Salvador Puigdengolas, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en I+Verde de Radio Intereconomía: “El problema de Bruselas es que nos trata a todos por igual. Se nos criminaliza por entrar en algunas zonas de la ciudad por se supone que nuestro vehículo privado es muy contaminante. Luego está el coste de adquisición».
El experto ha indicado en materia agua: “Hemos perdido un tiempo valioso en hacer unas inversiones hídricas que permitiesen el equilibrio entre cuencas, y nos encontramos que esa planificación no se ha realizado. Hemos estado más pendientes de otros procesos sin tener en cuenta las necesidades hídricas, y nos encontramos con este déficit hídrico sin las inversiones necesarias. Soluciones técnicas hay muchas”.
Puigdengolas ha explicado: “Necesitamos una gestión 360 grados que no tenga solo en cuenta las cuencas, sino también a los consumidores y la reutilización de estas aguas. Algunos acuíferos en España están sobreexplotados, como los del Guadiana, lo cual daña a varios humedales. También estamos teniendo problemas con el riego”.
“Los productos químicos terminan quemando la tierra, perjudicando los cultivos, pero los fitosanitarios ecológicos permiten mantener fértil la tierra. Tenemos que tener en cuenta los recursos, las necesidades y la rentabilidad económica”, ha añadido el experto.