Cinco países hispanos se unen para gestionar el I Congreso Internacional de Educación para la hispanidad

El 23 de abril en LA UNED de Valencia desde  las 17:30 hasta 19:45 se inaugura de manera presencial este Congreso Internacional de Educación para LA HISPANIDAD, y por streaming, inscribiéndose en la web del Congreso de manera virtual. http://www.cideph.com/

Este Congreso consta de 5 MESAS  de TRABAJO, la primera de ellas tratará de LA INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN y con ella se abrirá en Valencia, este. Entre  los ponentes figuran Carmen de la Cagiga, Pdta. ONG UNIÓN NACIONES HISPANAS, Lda. en pedagogía, especialista en conducta y mediadora; José Francisco Montserrat del Río, vicerrector de Internalización y Comunicación de la UPV; Isaac Eugenio Moriel Herrera, entre otros.

Tendremos conexión  telemática con personalidades como Ian Gibson, Patricio Lons, Marcelo Gullo, y alguna otra presencia sorpresa que presentaremos in situ en esta Primera Mesa de trabajo reflexivo sobre LA EDUCACIÓN para LA HISPANIDAD.

Se firmará UN MEMORÁNDUM de entendimiento entre todas Las Partes para impulsar los pilares de la Educación, el rescate de la historia compartida por los países y pueblos de la civilización hispánica, entre otros.

 El director del Comité organizador de España y Portugal, Juan Carlos Reyes, así como el comité de organización formado por Carmen de la Cagiga, Isaac Moriel y Jordi Núñez como representante del Iberismo en España y Portugal, os animamos a que os inscribáis, vengáis a LA UNED y hagáis la prueba académica al finalizar el 25 de abril el Congreso si queréis obtener de manera gratuita 10 créditos universitarios por la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Con reconocimiento gratuito de horas académicas.