El presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana, José María Toro, ha reivindicado en el Intercafé “una colaboración público-privada transparente y eficiente para llegar a todas las demandas de atención a nuestras personas”.
En este sentido, Toro ha expuesto: “en vez de plantear tener un sistema insostenible en cuanto a necesidad y calidad, debemos trabajar todos en crear un sistema eficiente. Estamos carentes en plazas de residencias o diferentes recursos, pero, además, no tenemos la agilidad burocrática para pasar de un campo a otro”.
Así pues, en referencia al nuevo equipo de gobierno, el presidente de la patronal ha afirmado: “siempre que nos hemos reunido con la vicepresidenta nos transmite que apuesta por la colaboración público-privada. Ahora el Consell apuesta porque vengan las empresas y les darán beneficios en el sentido burocrático, y en vez de construir la administración los centros, tendrá más dinero para la atención a la dependencia con plazas concertadas”.
“Todas las decisiones que se han tomado en el último año del Botànic con el decreto 102, que habla de la dependencia, y el de tipologías, demuestra que es muy difícil deshacer el entuerto”, ha fundamentado José María Toro.
Por ello, repasando la actuación del botánic, el presidente de AERTE ha aseverado: “el Botànic lanzó el Plan Convivint que nacía fracasado porque en residencias de mayores cubría el 23% de las plazas que se necesitaban. Estaba bien en avanzar en esa línea, pero había que contar con lo privado. Ahora con el nuevo gobierno, mucho de lo presupuestado se quedó sin fondos para los presupuestado”.
“Además, veníamos denunciando que había un bloqueo para solucionar trámites burocráticos que suponían mejoras para proyectos. Uno estuvo 5 años esperando a que le aceptaran la ampliación de plazas. Ahora con el nuevo Consell han apuntado que quieren desarrollar esto y lo harán con personas responsables de cada centro”, ha expresado Toro.
Además, el presidente de la asociación ha argumentado: “el tema de los contratos que fueron venciendo y no fueron renovados es preocupante. Los periodos ralentizan mucho y el anterior gobierno fue dejando vencer sin poner en marcha el siguiente, y por ello la administración trata más de hacer los expedientes de resarcimiento que deben pasar por el Consell para poder hacer frente a los pagos”.
Por último, en referencia a la celebración de la asamblea ordinaria de AERTE, el presidente ha explicado: “hemos reforzado mucho la asociación porque todo el capital proviene de la iniciativa privada, excepto una pequeña subvención para un apartado que realizamos. Ello nos permite ser mucho más solventes”.