Bruno Antuña, Justicia CSIF CV: “No es que los funcionarios no seamos productivos, si no que la administración no pone las herramientas”

El presidente del área de Justicia del sindicato CSIF Comunidad Valenciana, Bruno Antuña, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario ante el acuerdo entre Generalitat y sindicatos de funcionarios: “es un acuerdo marco y bastante realista porque las comisiones de seguimiento van a estar controlando que se cumplan los plazos y las condiciones. Hay diferentes ámbitos sectoriales que se tienen que desarrollar, pero se establecen condiciones como las 35 horas, la salud o la valoración”.

Pero sin duda, Antuña ha destacado: “además, se abordó la evaluación del desempeño porque muchos funcionarios estamos encantados en que el sueldo vaya acorde al rendimiento. De hecho, abordar los pluses por rendimiento puede llevar a que se dé un servicio mejor a los ciudadanos, pero necesitamos que la administración ponga los medios adecuados”.

“Sabemos que mejores herramientas, mejora la productividad. Hay algunas iniciativas apoyadas por fondos europeos que parece que mejoran los procesos burocráticos con tecnología, pero seguimos estando muy detrás”, ha expuesto el presidente del área de Justicia del sindicato CSIF CV.

También, Bruno Antuña ha afirmado: “la función pública suele ser la lanzadera para que la empresa privada pueda establecer las medidas acordada. Como el hecho de las 35 horas o el teletrabajo, que al fin y al cabo te permite tener una productividad mucho más alta”.

Por otro lado, ante las negociaciones con la Generalitat, Antuña ha recalcado: “nosotros entendemos perfectamente el problema de la infrafinanciación, pero no se ha arreglado cuando han coincidido los gobiernos aquí. Entendemos también la congelación de los presupuestos generales y que los de la Generalitat están cerrados, pero la gente quiere ver que nos reunimos porque están pagando a 5.000 funcionarios que trabajan por 7.500”.