La jefa de comunicación de Turismo Costa del Sol, Julia Álvarez, ha manifestado en El Intercafé acerca de la presentación de su nuevo programa en Valencia: “llevamos tiempo estudiando las motivaciones de los clientes que llegan a destino y cada vez más encontramos que querían disfrutar de experiencias sostenibles, incluso pagando un poco más. Por ello, esa idea de buscar un turista con un poder adquisitivo mayor y no el cuanto más gente mejor”.
De hecho, Julia Álvarez ha abogado: “los visitantes que querían venir a la Costa del Sol querían espacios más al aire libre y actividades conectadas con la naturaleza, lo que nos ha permitido poner en marcha destinos turísticos que se están convirtiendo en potencias. Estas son únicas y hace que los fidelicemos”.
Así pues, la jefa de comunicación de Turismo Costa del Sol ha indicado: “pusimos en marcha una calculadora para que el visitante que quiere venir a destino pudiera tener una cifra de la huella de carbono que podía tener según las características del viaje, para compensar con actividades de plantación de árboles y eventos con más concienciación”.
Por ello, Álvarez ha expuesto: “la campaña está enfocada a la generación Z y nos permite poner en valor algunas joyas turísticas que son únicas. Tenemos muchas comarcas en la provincia de Málaga y hay elementos que permiten atraer al cliente porque no son conocidos, pero son especiales”.