Jorge Martínez ‘Aspar’: “El Circuito Aspar en Guadassuar es único para formar pilotos a nivel mundial”

El CEO de Aspar Team e histórica figura del motociclismo español, Jorge Martínez ‘Aspar’, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en El Intercafé de Radio Intereconomía Valencia: “El Circuito Aspar en Guadassuar es único para formar pilotos a nivel mundial. Llevamos 32 años y estoy ilusionado por el proyecto nuevo que estoy a punto de inaugurar, que es el Circuito Aspar para crear la primera academia de motociclismo del mundo”.

Aspar ha comentado respecto a situaciones del pasado: “En 1992 yo era el piloto, el propietario del equipo y el que buscaba los patrocinios. Fue realmente duro y pasé dos o tres años muy complicados”. A su vez, ha declarado que el equipo cuenta con 18 pilotos a nivel profesional y más de cincuenta niños en formación.

En materia de costes, el CEO de Aspar Team ha asegurado: “Por ejemplo, dos pilotos en Moto3 puede tener un coste de 2,2 millones por temporada. Luego aparte está la categoría de Moto2, MotoE, el júnior, el europeo… Cuando estábamos en MotoGP teníamos un presupuesto de 13 o 14 millones. Era un reglamento diferente, el coste era muy alto y no había opciones de ganar. Lo que queremos es optar a ganar”.

“Lo que busca Dorna es que los costes estén lo más controlados posible. Los motores son precintados y hay cinco motores para todo el año. En el tema aerodinámica solo puedes introducir una mejora. Así es en Moto3 y Moto2. Los diez primeros pilotos están en medio segundo”, ha añadido.

Según ‘Aspar’, Jerez y Valencia son dos circuitos intocables en el Campeonato del Mundo de MotoGP. Sobre el circuito de Guadassuar, ha aseverado: “Mi primera carrera fue allí. En 2015 un empresario se puso a hacer un proyecto del Circuito de La Ribera. Abrió en 2018 y cerró en 2021 o 2022. A partir de ahí, me puse en marcha para recuperar el proyecto. Estoy con unas ganas locas de poder abrirlo”.