El Producto Interior Bruto (PIB), medido en términos de volumen, aumentó un 0,7% en el primer trimestre respecto al trimestre anterior. Esta tasa fue similar a la del cuarto trimestre de 2023.
La demanda nacional contribuyó con 0,2 puntos al crecimiento intertrimestral del PIB. Por su parte, la demanda externa aportó 0,5 puntos.
Por agregados de demanda, el gasto en consumo final de los hogares creció un 0,3%, mientras que el de las Administraciones Públicas se redujo un 1,0%. Por su parte, la formación bruta de capital registró una variación del 1,3%.
Tanto las exportaciones de bienes y servicios (2,4%) como las importaciones (1,1%) registraron tasas positivas.
Por el lado de la oferta, todos los grandes sectores presentaron tasas positivas en su valor añadido. Así, las ramas industriales crecieron un 1,6% intertrimestral. Dentro de las mismas, la industria manufacturera se aceleró un punto, hasta el 2,2%.
El valor añadido bruto de la Construcción aumentó un 2,0% intertrimestral, ocho décimas más que en el trimestre anterior. Y el de los Servicios se aceleró una décima, hasta el 0,3%. Las ramas primarias registraron una variación intertrimestral del 2,5%, frente al 5,3% del trimestre anterior.