La directora de la Agencia Tributaria Valenciana, Sonia Díaz, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “toda la ciudadanía española debe interiorizar el artículo 31 de la CE, que dice que todos deben aportar para sostener el gasto en función de lo que se gana, pero también la segunda parte, que busca la eficiencia del gasto. Todos los valencianos debemos sentirnos orgullosos porque el gobierno actual está analizando cómo podemos compensar el esfuerzo fiscal y la auditoría del sistema público”.
En este mismo sentido, la directora de la Agencia Tributaria Valenciana ha fundamentado: “la capacidad económica se demuestra por la renta obtenida, con el IRPF, la riqueza que se tenga, con el de Patrimonio, y el gasto que tengamos, con el IVA. Se debe tributar según esto, pero nunca podemos tener políticas confiscatorias y agresivas”.
Así pues, acerca de las medidas adoptadas por el gobierno de Mazón en materia tributaria, Díaz ha expuesto acerca de la declaración de la renta: “casi 2,1 millones de personas van a poder aplicarse las deducciones en la campaña de la renta y el beneficio fiscal está para que la ciudadanía pueda acogerse. Van encaminadas en fomentar el deporte y apoyar en los problemas de la salud”.
A su vez, respecto a la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, Sonia Díaz ha afirmado: “esto es el regreso mejorado a los beneficios fiscales del año 2013, porque antes en las donaciones había una limitación patrimonial y ahora esto se suprime para el grado 1 y 2. De momento, en el primer trimestre no hemos visto una caída de la tributación porque se han acogido a la norma publicada en noviembre”.
También, la directora de la Agencia Tributaria Valenciana ha explicado: “en España, las espaldas de los trabajadores soportamos más la cesta tributaria que las rentas más altas. Se está estudiando la escala autonómica para ver que margen existe para ajustar los tramos sobre el IRPF, porque es la más agresiva en los más altos”.
Por último, en referencia del trabajo de este organismo, la directora ha recalcado: “tenemos dos claros frentes. Uno es ser amable con el contribuyente para que todos se sientan cómodos y no vean este sistema como agresivo, pero el otro, es la lucha contra el fraude fiscal porque es una de las cosas más insolidarias que hay en esta sociedad”.