La apuesta de Consum por los productos de proximidad queda palpada en sus resultados anuales

Silvia Soria, 7 de mayo de 2024.- CONSUM vuelve a dar cifras positivas en su presentación de resultados. Las cifras de negocio son indiscutibles: la facturación de CONSUM en 2023 superó los 4388 millones de euros, el aumento de resultados es del 75% situando este dato por encima de los 100 millones, y el incremento de ventas es del 10%.

Pero también han invertido en infraestructuras porque en 2023 la cooperativa valenciana ha inaugurado 15 establecimientos CONSUM y 52 franquicias Charter en toda España… con las que alcanzan los 933 puntos de venta directos. Además, este año (aunque no auguran llegar a más comunidades de las que ya abarcan) preveen la apertura de una nueva tienda en Málaga y en 2025 la inauguración de un gran centro logístico para venta online (aunque en estos momentos no tienen decidida la ubicación exacta del mismo, pero que estará en el área metropolitana de Valencia).

El nuevo director general de Consum, Antonio Rodriguez, también ha destacado en la presentación de resultados la apuesta en innovación (a la que han destinado casi 23 millones de euros), la creación de más empleos hasta alcanzar una plantilla de 21.216 socios/empleados, el control de costes que les ha permitido superar la subida de la inflación, y una apuesta muy consciente  por los productos de proximidad. De hecho el 98,6% de las compras efectuadas por la cooperativa se realiza a proveedores nacionales y en fresco el 80% de los alimentos que encuentras en sus lineales tienen origen nacional. 

Por lo tanto, según los datos que hoy hemos conocido, Consum sigue trabajando para ser cada año más competitiva, pero también más sostenible y comprometida. En ese sentido destaca que han ampliado de nuevo la gama de productos ecológicos hasta alcanzar las 185 referencias, se han implicado en más de un millar de proyectos sociales en 2023, y siguen afrontando su proyecto de descarbonización instalando placas solares en 27 supermercados, incorporando gases refrigerantes y ampliando su flota de vehículos eléctricos. De hecho, desde 2015 CONSUM ha conseguido reducir la huella de carbono un 81,1% y en la actualidad el 97;7% de la energía que consume es de fuentes renovables. 

Cuando les preguntas aseguran que la clave ha sido “ganar menos” y que el futuro lo ven claro: más online, seguir aumentando en ventas (especialmente en frescos) y esperar que las circunstancias ajenas como sequía, cambio climático y conflictos bélicos no compliquen las cosas. Siguen en el puesto número 6 del ranking de empresas de distribución y ante la realidad sociopolítica del momento su secreto sigue siendo el mismo: SER COOPERATIVA.