Salvador Puigdengolas, ingeniero industrial: “No tenemos que competir entre regiones por el hidrógeno, es un error de las administraciones centrales”

El ingeniero industrial y exdecano del COIICV, Salvador Puigdengolas, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en I+Verde de Radio Intereconomía: «Lo que no tenemos es competir entre regiones por el hidrógeno, ese es el error que tenemos desde las administraciones centrales del Estado. En vez de completar sinergias, competimos entre nosotros. Lo que nos sobre, pues convertirnos en un polo exportador.

Puigdengolas ha señalado: «El problema que tenemos con el tema fechas es que necesitamos una transposición de una directiva europea de energías renovables. Tras ello, la capacidad de producción depende de lo proyectado y ejecutado y los retos son completamente alcanzables. Todo es viable siempre y cuando se invierta el dinero adecuado. El exceso de burocracia hace que las inversiones se vayan a otros sitios más sencillos».

«Son carreras donde se están metiendo las grandes compañías para poder acometer la inversión en los terrenos que tienen. Somos cuatro o cinco sitios a nivel nacional para la fabricación de hidrógeno verde. Se trata de separar el hidrógeno del oxígeno utilizando la electrólisis. Intentar utilizar las infraestructuras adecuadas a la capacidad y rentabilizar las inversiones», ha añadido.

A nivel de automoción, ha comentado: «Hay dos vehículos que están comercializados en España, pero cuando te piden más de 70.000 euros por unidad y no tienes una red de hidrógeno para abastecerlo, pues te lo piensas. Fabricar un vehículo requiere tiempo, pero si le cambias la motorización, todo eso es tiempo que lo que son los fabricantes de vehículos están en un momento de incertidumbre».