El coordinador de Keiretsu Fórum en la región de Murcia y Comunidad Valenciana, Juan Carlos Sanchis, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario acerca de la operación entre BBVA y Sabadell: “se configuraría como la tercera entidad en Europa en valoración como pasivos y gestión de activos, y creo que no tendría que verlo mal, el problema es que en España hay un entramado político muy complicado”.
A su vez, Juan Carlos Sanchis ha argumentado: “la CNMV no tiene por qué decir nada si todo está acorde de la ley y a todas luces ese folleto cumple. La comisión nacional de los mercados y de la competencia valorarán la concentración y todo lo que supone el cambio. Pero al final, el Gobierno puede vetar la operación”.
Respecto a la forma de llevarse a cabo, el experto financiero ha indicado: “han existido opas a lo largo de la historia de muchas empresas. Tienen 30 días para hacer un folleto y enviarlo a la CNMV para que diga si es válido o no, pero ahora se suma un factor que es que el sistema bancario ya está muy reducido para los intereses de Bruselas, aunque es una operación interesante”.
“Cualquier persona o entidad que quiera adquirir un porcentaje significativo de cualquier sociedad debe comunicarlo oficialmente y tiene que dotarlo a través de las ofertas públicas de operación”, ha expuesto Juan Carlos Sanchis.
De hecho, ante las posibilidades de defenderse de Sabadell, el coordinador de Keiretsu Fórum en la Comunidad Valenciana ha afirmado: “si finalmente, dentro del mercado existe una mayoría que supere el 50% de los accionistas de Sabadell que acepten las opciones de canje que emite BBVA pues no tiene ninguna opción de defenderse. Hay que recordar que aquí es solo cambiar de un barco a otro, y no hay dinero de por medio, si no 1 de BBVA por 4,8 del Sabadell”.
En cómo puede afectar a la Comunitat Valenciana, Sanchis ha recalcado: “el cambio de sede social significaría la pérdida del pago de impuestos en el territorio. Pero también, para las pymes se va a producir una concentración del riesgo significando que puede ser la principal empresa proveedora de capital y ahí los criterios cambian”.