José Seco, Educación CSIF CV: “Queremos una proyección a tres o cuatro años para construir y actualizar las instalaciones públicas de la educación”

El presidente de Educación del sindicato CSIF CV, José Seco, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario:

Seco ha explicado: «Ahora se pueden pedir 10 centros y ya no existe la obligación de elegir los centros que se encuentran dentro de la zona de influencia. Al final es una decisión que hacen padres, madres y tutores de legales y, con esa decisión diferente, no suponga ninguna pérdida en la pública. Estamos en la idea de que la responsabilidad de los hijos e hijas recae en ellos. Si van a poder elegir cualquier centro de la población en una capital tan grande como Valencia, pueden elegir estos centros privados y concertados mantenidos con fondos públicos».

«Siempre he trasladado que no estoy en guerra con la concertada y privada, estoy en lucha para que la pública sea más fuerte. La nueva administración nos tiene que plantear de que manera se va a actualizar las instalaciones públicas de la educación. Hemos pedido que la proyección sea a toda la legislatura. Empezando por el tema de la lengua, tenemos dos lenguas cooficiales, lo que dice la ley es que al menos se tiene que garantizar un 25% de cada una de ellas y así lo trasladamos en la comisión», ha añadido.

Además, el experto ha comentado: «El curso empezó de forma complicada, con las adjudicaciones de los docentes, con problemas informáticos. Vamos a tener la escoralización con distrito único, el cambio de la Formación Profesional para que el alumnado pueda hacer prácticas en los dos años, y también tenemos los retos con las pruebas PAU».