La Universidad Europea de Valencia, entre las vencedoras en el parlamento universitario

Valencia, a 23 de mayo de 2024

Esta iniciativa, diseñada para simular un ejercicio democrático real, ha permitido a todos los estudiantes participar en el proceso simulado de elección del presidente de la Generalitat Valenciana. En ella, han estado presentes los estudiantes de primer curso de Derecho Constitucional de la Universidad Europea de Valencia bajo la dirección de u Guadalupe Bohorques, profesora de Ética y Derecho Constitucional; Fátima Gómez, docente de Sociología; Maria Cristina Fernández, coordinadora y docente de Criminología y Julián Pinazo, profesor de Derecho Constitucional. La actividad, que forma parte del Plan de estudios de la institución académica ha proporcionado a los estudiantes una oportunidad única para debatir y presentar propuestas sobre temas cruciales que afectan a la sociedad valenciana.

Un año más, los estudiantes de primer curso del grado en Criminología de la Universidad Europea de Valencia (UEV) han participado en un debate en Les Corts Valencianes, como parte del Parlamento Universitario, un evento que consiste en la celebración de un debate de investidura del presidente de la Generalitat Valenciana.

Cada uno de ellos ha abordado una amplia gama de temas, desde el precio de la vivienda hasta la salud mental y el cambio climático, todos ellos relevantes en la agenda pública actual, focalizando mucho más sobre una lacra importante y su lucha, como es la violencia de género.

En el hemiciclo, los alumnos de la UEV demostraron un alto nivel de conocimiento del derecho autonómico y de los problemas que afectan a la Comunidad Valenciana, reflejado en un discurso bien que ha destacado por la profundidad de su análisis y por las soluciones propuestas.A pesar de la fuerte competencia de otras universidades de la comunidad autónoma, los estudiantes de la Universidad Europea de Valencia lograron el tercer puesto en la competición. La Universitat de Valencia quedó en un primer puesto, seguido de la de Alicante, que ocupó el segundo.

Este evento ha proporcionado una experiencia inolvidable para todos los estudiantes y ha demostrado el compromiso de la Universidad Europea de Valencia con su modelo académico y con las metodologías de innovación docente, así como la formación integral de sus alumnos ya que salen preparados para enfrentarse a los desafíos del mundo real con confianza y competencia.

Sobre la Universidad Europea

La Universidad Europea es una institución dinámica, orientada a aportar valor a su sociedad y a contribuir activamente a su progreso. Fiel a su vocación innovadora, promueve una investigación aplicada y útil para la sociedad y sustenta su actividad en la potenciación del individuo, con un modelo educativo internacional, conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica. Esta filosofía la ha convertido en la primera universidad privada de España por número de estudiantes. Actualmente son más de 40.000 los estudiantes de Grado, Postgrado o Formación Profesional Superior que cada año se forman de manera presencial o semi presencial en alguno de sus campus o en modalidad online. En España, la institución cuenta con tres centros universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias. Estos centros acogen cuatro Facultades y Escuelas de Grado, así como la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea y la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea. Asimismo, cuenta con dos Centros Profesionales, que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior y comparte