El periodista y director de Actualidad Valencia, Santi Calaforra, ha repasado la actualidad en el programa El Intercafé, centrándose en esta cuestión en lo que ataña a la movilidad y en concreto, todo lo que rodea al sector del taxi.
Al respecto, el periodista valenciano ha indicado: “debe haber una mínima actitud de escucha de la administración. Se pueden ir cambiando pequeños detalles que son mínimos para ellos, pero que, para el trabajador, y en este caso los taxistas, les permite operar en condiciones”.
En este sentido, Santi Calaforra ha afirmado: “dentro del calendario político, no puedes ir dejando varios temas para el final para sacar rédito, sino que hay que gestar cambios entre el propio consistorio consensuados con los sectores técnicos y profesionales para abordarlos de manera eficaz”.
En referencia al problema en la estación Joaquín Sorolla, el director de Actualidad Valencia ha expuesto: “la estación es un punto estratégico clave para el turismo y ADIF debe tener una mayor previsión y coordinarse con las autoridades competentes porque si las personas que vienen no pueden coger un taxi en condiciones eso merma las capacidades”.
Ante la situación de las VTC en Elche, el periodista ha explicado: “estamos en vistas de una ampliación del aeropuerto. Elche es una ciudad muy grande, pero la demanda de taxis la absorbe el aeropuerto, entonces si desde el consistorio se dan ahora muchas licencias y después se crea una demarcación de diferentes territorios para poder actuar en el aeropuerto, se encontrarán con un problema grave”.
“Se ha ido complicando esto cada vez más. Muchas veces se pone una solución provisional como patada hacia delante, por si en 4 años no se está que se coma el marrón otro. El sector del taxi contribuye y cotiza y tiene un carácter público”, ha destacado Santi Calaforra.