El CEO de Live4Life, Alberto Añaños, ha fundamentado en El Intercafé: “somos una plataforma de alojamiento universitario que empezamos en 2017 y hoy en día comercializamos unos 40.000 activos en toda España, aunque estamos empezando a trabajar en algunos puntos como Nueva York y Miami”.
En esta línea, Añaños ha expuesto: “empezó con una idea para ganar dinero y marcharme a Chile donde tenía más trabajo de lo que había estudiado, que era ingeniería de caminos. Esto sumado a mi vivencia personal de la odisea para encontrar piso durante mi primer año como universitario en Valencia, hizo que quisiera buscar algo diferente”.
“Al principio yo no pensé en montar una plataforma a nivel global, si no hacer una especie de agencia donde podamos focalizarnos en el alquiler de piso para estudiantes y ofrecer esa comunidad que tienen las residencias”, ha indicado el CEO de Live4Life.
Así pues, el CEO de esta startup valenciana ha explicado: “al principio empezamos con la premisa de funcionar y que nos dé beneficio, pero por lo que sea, acertamos en el enfoque y el primer verano hicimos un x6 del escenario top. De ahí, ya empezamos a creer que podemos hacer del proyecto nuestra vida para luchar por ser el número 1”.
Al hilo de esto, Alberto Añaños ha abogado: “todos los beneficios que hemos tenido lo hemos reinvertido porque nos hemos sentado muchas veces con inversores, pero nunca llegábamos a acuerdos porque las valoraciones que nos proponían las podíamos alcanzar con nuestra actividad y los clientes”.
De hecho, en referencia a la oferta de Live4Life ha argumentado: “nosotros vamos directamente al propietario, porque son particulares que necesitan confianza y seguridad. En nuestra plataforma se puede subir la oferta y les llega directamente la solicitud de los posibles candidatos, y se puede aceptar o declinar”.
Con todo ello, Añaños ha concluido: “más allá de la automatización y digitalización, con el tour virtual, del proceso entre la transacción del propietario y el inquilino, el primero sabe que tiene un prefiltro muy concreto porque hay mucha gente que solo quiere estudiantes y nosotros aportamos esa confianza”.