El empresario y presidente de Casual Hoteles, Juan Carlos Sanjuán, ha manifestado en El Intercafé ante la moratoria a los apartamentos turísticos: “se está equivocando, porque están haciendo lo fácil. Están atacando a los que quieren generar riqueza, y a los ilegales que destrozan la ciudad, que generan ese odio hacia el turismo y que no pagan impuestos, los están dejando hacer”
Así pues, Sanjuán ha recalcado: “Catalá, Llobet, Mazón y Nuria Montes deben coger todas las plataformas de apartamentos para hacer inspecciones de verdad con las licencias en la mano. Se puede saber quién es el propietario, por lo que ir con la policía te permite multar y cerrar el chiringuito”.
De hecho, el presidente de Casual Hoteles ha afirmado: “me preocupa que el equipo de gobierno pierda el norte y bloquee a aquellos que dan de alta a sus trabajadores, actúan correctamente y no perjudican a los ciudadanos. Además, sacando las viviendas de apartamento turístico al mercado podrían ayudar a subir la oferta”
Por otro lado, respecto a las noticias de los mega cruceros, Juan Carlos Sanjuán ha fundamentado: “quiero pensar que no es anti turismo, pero creo que los cruceros aunque dan muy poca riqueza al día en la ciudad. Si se meten macro cruceros, se están metiendo casi 8.000 personas en el centro de la ciudad y se colapsan las vías, por lo que sí que hay que ver cómo organizarlo”
“La ciudad es para los vecinos y Catalá debe mirar cuáles son los servicios que tiene la ciudad, pero el problema es que no sabemos cuántos ciudadanos reales tenemos porque hay mucha gente en apartamentos sin licencia o viviendo en zonas no controladas. Una vez esto, podremos ver cuánta gente cabe”, ha establecido el empresario.
Ante la situación de crecimiento del aeropuerto en Valencia, el presidente de Casual Hoteles ha argumentado: “a mí me parecería un absurdo realizar otro aeropuerto en Valencia, con todo el coste que lleva una infraestructura de ese calibre, cuando lo fácil es traspasar vuelos a Castellón y crear una plataforma intermodal, con ferrocarril o autobuses, tal y como sucede en muchos aeropuertos”.