Francisco Segura, pte. AVIA: “No podemos permitirnos más pérdidas en la industria auxiliar hasta el 2027″

El presidente del Clúster de automoción y movilidad de la Comunidad Valenciana, Francisco Segura, ha destacado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario acerca de la situación de FORD Almussafes: “tenemos plena confianza en la multinacional a la hora de que se marcó una hoja de ruta, y se van cumpliendo los plazos, aunque sea con comunicaciones de pequeño retraso. Valencia ahora mismo solo está produciendo 120.000 vehículos y el que entrará en tres años aportará más de 300.000 unidades”.

Así pues, Segura ha indicado: “la recuperación de puestos de trabajo tiene que ser sí o sí con la entrada del nuevo vehículo. Es obvio que puede haber una recuperación de mano de obra considerable porque con la plantilla que ahora va a tener FORD no podrá afrontar el nuevo modelo”

En este punto, el presidente de AVIA ha reclamado: “nosotros suministramos algunos de los componentes a la factoría y nos preocupa como podemos reestructurarnos para abordar la entrada al nuevo vehículo, y mientras, como podemos llegar en forma tras un desgaste considerable”

“Está claro que todos los sectores sin querer podemos pecar de pedigüeños, pero si analizamos la situación del nuestro, sabemos que necesitamos que la administración se ponga las pilas para electrificar la infraestructura y con ello que nuestras factorías puedan dar mayor cuota de ventas al vehículo eléctrico”, ha destacado Francisco Segura. 

Por último, el presidente de AVIA ha demandado: “necesitamos trabajar en planes de financiación, formación e innovación específicos para nuestro sector. O aplicamos esa fórmula con la política autonómica y nacional, o si no, los vehículos que se sigan produciendo no podrán tener los componentes nacionales”.