El CEO & Co-Founder en StadioPlus, Jon Fatelevich, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: «Las marcas pueden patrocinar nuestros juegos de una forma dinámica y participativa».
Fatelevich ha explicado: «StadioPlus necesitamos Internet bastante rápido porque estamos metidos en experiencias inmersivas, por ejemplo Fortnite, que abrió la puerta a que estudios de videojuegos como StadioPlus pudieran crear experiencias dentro del juego a clubes de fútbol, de baloncesto, ligas, marcas, etc. Estamos cerrando un país que quiere hacer su propio juego en Fortnite para promocionar destinos turísticos».
«Los data center permiten que haya menos latencia cuando navegas por Internet, y si lo tienes cerca de casa, tienes esos milisegundos extra al entrar a una página web, por ejemplo. Hasta ahora, los data center eran pequeños, y ahora se están buscando espacios grandes cerca de la ciudad. Todo lo que sea realidad aumentada o virtual, el famoso metaverso y demás desarrollos, va a ser muy pesado para la red y se van a necesitar data center más cercanos», ha añadido.
Con ello, Fatelevich ha asegurado: «El mercado de los NFT y de criptomonedas bajó y dio un paso atrás, y ahora están volviendo. Al final, como todas las empresas, y más las tecnológicas, es una carrera de fondo y ese nuestro secreto en StadioPlus. Lo último que hicimos fue un proyecto con la Kings League».