El CEO de Euroairlines, Antonio López, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en El Intercafé de Radio Intereconomía Valencia: «La idea es desplazarse, como ocurre con el centro de gravedad de la economía, hacia el este, y nuestro foco va a estar en India, China, Japón y el sureste asiático».
López ha explicado: «Hay destinos que están creciendo lo que nosotros crecíamos hace unos años. La competencia es sana para la oferta y la demanda, te hace mejorar, entonces a alguien que ha tenido un monopolio nunca le va a ir bien».
«Lo primero es la atención, que es 24 horas y 7 días a la semana, para resolver el problema al usuario y a la aerolínea. El público es muy fiel, hay que cuidar mucho la franquicia de equipaje. Ese tipo de sensibilidad otros sectores internacionales no lo tienen, nosotros sí», ha añadido.
Con todo, ha asegurado: «Se deben moderar un poco los precios para hacerlo sostenible, si no el que viaja este año no viajará el que viene. El reto en el sector está en la parte de la rentabilidad: deuda, control de costes, etc. En Cuba somos posiblemente líderes en líneas tanto locales como transatlánticas».
«Hemos firmado una alianza con CRISALION para cinco vehículos de hasta cinco pasajeros, con velocidades de hasta 150 kilómetros por hora, y nuestra intención es múltiple: incorporarlo a nuestras operaciones, el despegue vertical te abre nuevas oportunidades, etc», ha concluido.