El experto en materia de movilidad y auditor de Seguridad Vial, Andrés Romera, ha señalado en declaraciones para Interdiario: “hemos vivido durante años de espaldas a la realidad, porque mientras unos países apostaban por el avance tecnológico nosotros nos quedábamos parados, y al mismo tiempo, decidíamos volcarnos al máximo con el vehículo eléctrico cuando no estaba tan constatado”.
De hecho, el experto en movilidad ha indicado: “la UE ha estado gestionado muy mal este asunto y cuando se ha querido dar cuenta ha visto que el terreno se ha disminuido. Han sido demasiado burocráticos, y el Informe Draghi busca poner el foco en la competitividad, que al fin y al cabo es lo que merma nuestra capacidad de crecimiento”.
En esta línea, Romera ha expuesto: “los hábitos de movilidad están cambiando, la juventud se saca más tarde el carnet de conducir, y además, el objetivo ya no es tener un coche por lo que la demanda está cayendo considerablemente”.
“En agosto ha caído la venta un 7% respecto al periodo anterior, mientras que en el año llevamos un 6%. Lo que pasa es que no todas las matriculaciones son de vehículos nuevos, si no que gran parte es de segunda mano, por lo que la producción de la industria es mucho más mayor que la venta”, ha argumentado el auditor de Seguridad Vial.
Por otro lado, respecto a la función de la administración, Andrés Romera ha incidido: “la colaboración público-privada debe existir, pero la administración debe fiscalizar mucho más las subvenciones que otorga, porque dar dinero a fondo perdido no genera empleo de calidad ni estable, y más si la empresa, como ha sido Ford, no está siendo creíble”.