El libro La Valencia de Rita Barberá se presentó en la sala Clara Campoamor de la Cámara Alta 

En la tarde del lunes 16 se septiembre el Senado abrió de nuevo sus puertas a la que en otro tiempo fue senadora y alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Lo ha hecho a través del libro La Valencia de Rita Barberá, del escritor Carles Recio Alfaro. Fue ante un numeroso público congregado en la sala Clara Campoamor donde el periodista Vito Quiles presentó la obra y al autor poniendo en valor la trayectoria abnegada de la política y subrayando lo inhumano del trato que recibió, las traiciones de su propia bancada y su trágico final. Recio, el autor, desgranó las vicisitudes de la llegada de Barberá a la alcaldía de Valencia a principios de los años 90 del pasado siglo y las luces y sombras que le acompañaron al final de su trayectoria de casi un cuarto de siglo. 

“Una mujer valiente y feminista”

El autor y Rita Barberá se conocieron en el año 1983, y el autor ha seguido su carrera política en primera fila desde sus columnas periodísticas primero y después en la gestión política dentro de las instituciones. 

Cuando Rita Barberá entra como alcaldesa de Valencia en 1991 Carles era Secretario General de la Asociación de Vecinos de Ruzafa. Esto inició una etapa de colaboración cívica. Posteriormente, el Ayuntamiento de Valencia publicó diversos libros de Recio entre los que podemos recordar Las Valencias del MundoLa Valencia de Mil Novecientos o la monumental tesis doctoral Josep María Bayarri, el Nacionalismo Valenciano.

Carles Recio remarcó en la presentación “Sólo desde la sensibilidad de haber padecido las calumnias injustificadas y los infundios más salvajes se puede entender lo que vivió un personaje que, al final, no pudo resistir tanta injusticia y se derrumbó fatalmente sobre si misma, muriendo cuando nadie imaginó que pudiera hacerlo. Con Rita Barberá no murió sólo una mujer valiente, feminista práctica de las que nunca necesitaron el feminismo teórico, si no que murió también toda una época de Valencia que difícilmente podrá repetirse”.