El concejal del Partido Popular en el ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, ha señalado en el programa El Intercafé de Radio Intereconomía Valencia: «Nuestra responsabilidad es cumplir la ley, y vamos a compatibilizar el descanso de los vecinos con la actividad comercial. Se crean unas mesas de participación de todos los colectivos afectados, lógicamente no podíamos esperar y mirar a otro lado. Por ello hemos iniciado el expediente de declaración de ZAS«.
Mundina ha explicado: «Tenemos una ley de la contaminación acústica del 2002 de la GVA, un decreto del Consell de 2006, y una ordenanza municipal de contaminación acústica. Además de esa apelación de normas, tenemos una sentencia de julio de 2020 del Tribunal Superior de Justicia que era firme y que condenaba al ayuntamiento a realizar el estudio sonométrico para determinar si se cumplían los requisitos que se establecen en las zonas de Ruzafa. Poco margen a la discrecionalidad».
«Lo que no podemos hacer es no cumplir la ley y la sentencia porque estaremos incurriendo en un posible ilícito penal. El Carmen tiene declaradas zonas ZAS provisionales desde el año 2009, y en el 2018 se declararon definitivas», ha añadido.