El abogado y analista político, Vicente Ibor, ha fundamentado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: «La financiación de las comunidades autónomas es una cuestión nacional y que debe ser resuelto en base a criterios de necesidad y solidaridad. El PSPV no es capaz de apoyar ni las iniciativas básicas para mejorar esta financiación, y yo lo atribuyo a una incompatibilidad de la líder de los socialistas valencianos que también es ministra de Sánchez».
Ibor ha explicado: «La reunión de Sánchez es un paripé para justificar el concierto o cupo con Cataluña, que es un soborno que han hecho para mantener un apoyo parlamentario. Es una reunión trampa, es muy posible que la Comunidad Valenciana salga con ventaja respecto a años anteriores, pero es una encrucijada si no se resuelve el tema de la financiación de manera multilateral y repartiendo la recursos económicos de manera justa».
«La reducción de la deuda no sirve para nada si se genera más deuda, consecuencia de que no llegan los recursos para cubrir los costes de los servicios públicos. Mazón ya ha anunciado que asistirá a todas las reuniones y va a reclamar lo que nos debe«, ha añadido.
Sobre las zonas ZAS, el abogado ha asegurado: «Se trata de compaginar el respeto a la actividad de hostelería, ocio, pero de forma racional y permitiendo el descanso de los vecinos. Es algo perfectamente posible de lo que hay experiencia anterior. El tema del ruido es muy peligroso porque no solamente tiene protección en el ámbito civil o administrativo, sino que también está el ámbito del derecho penal».
«El problema de ruido atenta contra la salud de las personas y hay que compaginar el derecho a ocio con el derecho al descanso, y no es tan difícil si se aplica la ley con sentido común», ha finalizado.