La alcaldesa de València, María José Catalá, en su intervención como conferenciante en el desayuno informativo del Fórum Nueva Economía, que se ha celebrado este miércoles en el Casino de Madrid, ha comenzado su intervención subrayando que “ha regresado la València reivindicativa y que ejerce su liderazgo como tercera capital de España, y, por eso, entre otras cosas, estoy aquí: para exigir la financiación que necesita mi ciudad, pero también el resto de ayuntamientos”.
En relación con la financiación local ha destacado que “es momento de que Sánchez nos diga qué tiene planteado. Pero como ya lo conocemos, entenderán que no me vaya a quedar quieta, mientras nos dan este golpe. Los alcaldes estamos obligados a pararlo, porque el cupo es, también, una puñalada al municipalismo”.
Por ello, Catalá ha anunciado que “si el cupo catalán se materializa, plantearemos ante el Tribunal Constitucional un conflicto en defensa de la autonomía local para impugnarlo y defender la financiación de los municipios”.
Además, ha proseguido la alcaldesa, “solicitaremos al Consejo de Europa y, en concreto, al Congreso de Poderes Locales y regionales del Consejo de Europa que investigue al Gobierno de España por vulnerar el artículo 4.6 y el artículo 9.6 de la Carta Europea de la Autonomía Local que exige que las Corporaciones sean consultadas en tiempo y de forma apropiada de todas las cuestiones que les afectan. Sobre todo, las relativas a los recursos”.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, a quién además de agradecerle su apoyo, ha destacado que con él “València y Madrid se han vuelto a dar la mano“ y ha añadido que comparten “modos de gobernar que ponen la libertad por encima tactismo político y practican el municipalismo, donde nuestra prioridad son nuestros vecinos y nuestra lealtad es hacia el país”.