El CEO de World Challenge Game y World Challenge Tourist, Bogdan Tapu, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “hoy en día los proyectos tienen un storytelling detrás, porque saber contar tu historia para después venderla y con ello todo se refleja en tener un buen equipo o que los inversores se fijen en tu idea”.
De hecho, Tapu ha afirmado: “cada momento de tu proceso tiene unos tiempos, y con ello debes acudir a los eventos que te interesen. Nosotros primeramente íbamos a los congresos de videojuegos para captar públicos y después ya acudes a más eventos donde buscas vender tu proyecto para atraer financiación”.
“Ayer estuvimos en Go Digital, un evento que se hizo en The Terminal y donde pudimos dar una ponencia y realizar una actividad con Inteligencia Artificial sobre preguntas de cultura general. También, nos han elegido finalistas de unos premios en el CEEI”, ha expuesto el CEO de World Challenge Game.
También, en referencia al mercado de la inversión, Bogdan Tapu ha incidido: “nos hemos enfocado mucho para entender el mercado a nivel de inversión, y hasta ahora teníamos pensado lanzar nuestra ronda, pero hoy por hoy las valoraciones de las empresas no son como antes. Ellos tienen más conocimientos y más experiencias, por lo que hemos frenado la ronda para tener mejores métricas y ofrecer al inversor aquello que quiere”.
Por otro lado, el CEO de World Challenge Game ha explicado: “vienen meses buenos y estamos firmando con dos distribuidoras especializadas en juegos de mesa que tienen tanto su e-commerce pero la parte fuerte está en tiendas físicas, buscando que en cuantos más lugares estés, más personas van a conocerte”.
“La gente de los juegos de mesa quiere opciones únicas, y con World Challenge Asia hemos buscado tener muñequitos, fichas y premios exclusivos para también premiar su confianza con este proyecto”, ha concluido Bogdan Tapu.