Fernando de Rojas, Cátedra Interuniversitaria Economía Azul: “Los valencianos estamos perdiendo la carrera en este ámbito”

ha señalado en El Intercafé acerca del próximo congreso del día 23 en la Marina de Valencia: “hemos traído a responsables de fondos europeos y distintos programas que está en funcionamiento con la idea de enseñar a la sociedad valenciana hacia donde podemos ir porque estamos perdiendo la carrera de la economía azul”.

Al respecto, de Rojas ha incidido en varios factores: “Cataluña, Canarias y Andalucía tienen ya aprobada su estrategia azul, y Baleares y Murcia a las puertas de sacarla a cabo. Todo ello son exigencias de Europa que se relacionan con fondos directos claves para el desarrollo”.

También, el director de la Cátedra Interuniversitaria de Economía Azul ha aseverado: “tenemos un diagnóstico y podemos evitar inercias que son evitables. Podemos intervenir de forma positiva para que las empresas y la ciencia vayan de la mano hacia las administraciones para hacer valer las políticas que nos permitan un desarrollo clave”.

De hecho, Fernando de Rojas ha manifestado: “nos encontramos en un punto de inflexión y estamos a tiempo de coger dos rumbos. Los dos tienen como base el crecimiento, pero uno debe ser incorporar planes bien pensados y consensuados con los sectores y por la incorporación de la ciencia y la tecnología. Los países que lo implanten serán capaces de avanzar”.

Por otra parte, el experto en la materia ha recalcado: “la economía azul abarca sectores que todos tienen en común el mar, pero existe una transversalidad enorme porque hay muchas diferencias. Es cierto que comparten necesidades, por lo que se ha aplicado un marco común con una estrategia singular”

“La pesca, la piscifactoría, la investigación de la biotecnología o la náutica son distintos sectores. Los partners académicos permiten adentrarse en los centros y continuar avanzando, pero además la Generalitat está apoyando”, ha concluido Fernando de Rojas.