València, 21 oct (EFE).- La acampada por el derecho a la vivienda digna y contra la especulación que se inició el sábado por la noche en la Plaza del Ayuntamiento de València tras la manifestación que recorrió el centro de la ciudad decidirá día a día y en asamblea abierta si mantienen esta protesta
Así lo ha explicado a EFE una de las portavoces de la acampada, Irene, quien ha indicado que en la asamblea celebrada este domingo por la tarde «se evidenció que había energía e ilusión», por lo que de momento van a mantener frente al edificio consistorial las tiendas de campaña y los carteles con sus lemas.
Ha indicado que a las 23 tiendas de campaña que se montaron la primera noche, cada una ocupada por dos o tres personas, se han ido sumando poco a poco más, y que se han organizado en comisiones de trabajo para asuntos concretos y funcionan de manera asamblearia.
«Estamos recibiendo muchísima solidaridad, tanto de grupos de personas como a nivel individual», ha indicado esta portavoz, quien ha señalado que la respuesta a las peticiones de alimentos o productos de higiene para sostener a los acampados ha sido «brutal» y se ven «ganas» en la ciudadanía de sumarse a esta reivindicación.
Ha explicado que la acampada es «súper necesaria» y han considerado que es «una buena estrategia para sostener en el tiempo» y llevar «un escalón más arriba» las demandas de la manifestación que reunió el sábado a miles de personas por el derecho a la vivienda, una demanda en la que el tejido asociativo lleva trabajando hace tiempo.
En origen, la acampada la impulsó un grupo de gente joven, pero «hay perfiles muy diversos de personas y todas toman roles de participación», ha destacado la portavoz, quien ha indicado que la idea es que «la plaza tenga vida» y reclamar los espacios públicos.
Entre las personas que les han acompañado este lunes por la mañana ha habido un grupo de iaiofalutas, que tras asistir a una concentración en defensa del sistema público de pensiones se han trasladado a la Plaza del Ayuntamiento a mostrar su apoyo a la acampada y han estado cantando canciones entre las tiendas de campaña.
«Compartimos los objetivos y la necesidad de que la vivienda, igual que las pensiones públicas por las que luchamos, son un derecho, no pueden ser un negocio más en manos de capitalistas y de rentistas», ha explicado a EFE Paco, uno de los iaioflautas.
La acampada por la vivienda de València ha celebrado este mediodía una comida popular, mientras que esta tarde a las 18 horas harán una nueva asamblea abierta en la plaza para hablar del futuro de esta protesta.
Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha exigido a la alcaldesa, María José Catalá, que se siente con los manifestantes que le reclaman tomar medidas para facilitar el acceso a la vivienda en la ciudad.
«En lugar de ordenar su desalojo de la plaza, como nos tememos que pretende hacer, que les escuche y atienda sus reivindicaciones», ha afirmado el portavoz socialista, quien ha considerado que la alcaldesa no puede hacer «oídos sordos» a los miles de manifestantes que le pidieron el sábado que abandone las políticas que les «están expulsando de la ciudad». EFE