El CEO de Worksible, Sergio Conejo, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en el programa especial de El Intercafé desde el Valencia Digital Summit 2024: «Los primeros años el proceso es más lento, desarrollé la plataforma y estuve dos años haciendo un producto que ya había validado. Nuestro objetivo es hacer un x3 o x4 año tras año. Facilitamos que más de 40.000 freelances encuentren trabajo y más de 1.000 empresas un mayor talento».
En primera instancia, Conejo ha detallado los rasgos característicos de Worksible: «Somos un market place donde unimos el mejor talento freelance con las mejores empresas, lo hacemos con inteligencia artificial. Esto facilita mucho más que los autónomos encuentren trabajo y las empresas un mayor talento. Actualmente, como inversor tenemos a Angels Capital. El 90% de nuestros freelances son de España».
«Nosotros estamos en el mercado de los autónomos, vemos noticias día tras día sobre las dificultades que se establecen para los autónomos. A los emprendedores nos caracteriza la lucha cada día, así que seguiremos trabajando para conseguirlo. Las empresas necesitan crecer más rápido cada vez, los jóvenes no quieren estar en una oficina ocho o diez horas, sino que quieren más libertad y flexibilidad», ha añadido el CEO de Worksible.
Siguiendo por esta cuestión, ha comentado: «Lo más importante es que haya una buena colaboración entre lo privado y lo público, eso ayudaría a muchas startups a contratar talento. Trabajamos con las pymes y las startups, y no nos centramos en un único sector, aunque vemos mucho en el sector de los servicios y la consultoría con cierto componente de tecnología ya de por sí».
«Hay una distancia grande entre lo que buscan las empresas y lo que busca el trabajador. En España la parte pública pesa mucho más que la privada y nunca se habla de lo que es emprender, por lo que acaba existiendo una disonancia», ha asegurado Conejo.