Ana Cidad, ValgrAI: “Trabajamos por una IA responsable, ética y confiable”

La directora gerente de ValgrAI, Ana Cidad, ha destacado en El Intercafé: “estamos trabajando por la Inteligencia Artificial responsable. Es decir, debe ser ética, transparente, confiable y explicable. Nuestras líneas de investigación son muy fuertes, pero las centramos en esos ámbitos para hacerla llegar de la forma más clara posible”.

Por este motivo, Cidad ha incidido: “está siendo una tecnología transformadora y el primer paso que debemos tomar es tener consciencia, formarnos y acercarnos a ella sin verla como el enemigo. Todas las personas debemos empezar a utilizarlas con unos principios mínimos, y después los expertos, potenciar su utilización”.

Así pues, ValgrAI está formada por un patronato que lo configura la Generalitat Valenciana, los rectores de las 5 universidades públicas valencianas y 10 empresas privadas, a lo que la directora gerente ha demandado “un consenso de todos los partidos porque estas inversiones son el futuro”.

De hecho, acerca de la retención de talento, Ana Cidad ha aseverado: “todo el conocimiento que se está generando en las universidades a través de la formación, estamos potenciándolo a través de una mayor investigación y que ello pueda repercutir directamente a la creación de empleo”.

“El 80% de los alumnos que cursan másteres en estas disciplinas y obtuvieron una ayuda de ValgrAI, han decidido quedarse en la Comunidad Valenciana, con lo que supone retener un talento tan cualificado”, ha recalcado la directora gerente de esta iniciativa. 

Por último, acerca de la II Edición de los premios de Inteligencia Artificial de la Comunidad Valenciana, Ana Cidad ha expresado: “damos 9 premios a los mejores expedientes de los distintos másteres que se implementan en las universidades valencianas, y además, 2 premios más al mejor TFM y mejor Tesis. Este año será en la Universidad de Alicante el próximo mes de diciembre”.