El número de víctimas a causa de la devastadora dana que sacude al país desde el martes supera ya los 200, tras el último dato del Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana, que ha elevado a 202 los fallecidos en Valencia, a los que se suman dos en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía.
Son además datos todavía provisionales, ya que continúa el proceso de levantamiento e identificación de cadáveres y muchas personas continúan desaparecidas, y los efectivos de emergencia, a los que se han sumado hoy más efectivos militares, intensifican su búsqueda.
Y la dana continúa; la situación de emergencia no ha remitido y cinco comunidades siguen hoy en alerta y bajo los efectos de una dana y de unas inundaciones que han situado este episodio como una de las catástrofes naturales más graves y desgarradoras de la historia en España.
Las cifras del desastre superan ya el número de víctimas que produjo el desbordamiento del Turia en Valencia en 1957; las que causó la rotura de la presa de Vega de Tera en Zamora en 1959; la rotura de la presa de Tous en Valencia en 1983; o la tragedia del camping «Las Nieves» de Biescas (Huesca), arrasado por un torrente de agua que mató a 87 personas.
Los servicios de emergencia, a los que hoy se han sumado otros 500 militares (300 del Ejército de Tierra, 100 del Aire y 100 de la Armada), se afanan en la búsqueda de personas que aún siguen desaparecidas y se vuelcan además en la apertura de viales para facilitar los accesos y en el reparto de ayuda de primera necesidad.
Por la tarde se ampliarán los efectivos militares en las provincias más afectadas con 250 militares más, por lo que al terminar el día habrá unos 2.000 militares desplegados y trabajando en labores de desescombro, rescate y reparto de provisiones.
Hasta Valencia se ha desplazado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien se ha sumado esta mañana a las reuniones del Centro de Cooordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunitat Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la dana y donde ha sido recibido por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
AEMET: «La emergencia meteorológica no ha finalizado»
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hoy se ha incidido en que la situación adversa no ha remitido, en que las intensas precipitaciones continúan hoy y se van a prolongar durante todo el fin de semana y en la importancia de consultar el tiempo y el estado de las carreteras antes de viajar.
La Aemet ha desactivado esta tarde el aviso para Andalucía, donde se mantuvo hasta primera hora de la tarde el aviso rojo (riesgo extremo) primero y naranja (riesgo importante) después en el litoral de Huelva por lluvias que se han registrado desde primera hora de esta mañana, y que en algunas zonas puede haber acumulados de más de 140 litros por metro cuadrado.
Esta tarde Baleares y Cataluña continúan con aviso naranja y amarillo por lluvias y tormentas; en la primera comunidad por precipitaciones que pueden acumular entre 50 litros en una hora en Ibiza y Formentera, y entre los 120 y 150 litros en pocas horas en Menorca y Mallorca.
Según la Aemet, en Cataluña se prevén lluvias y chubascos acompañados de tormenta con acumulaciones entre 15 litros en una hora y 60 litros en doce horas y que afectarán aTarragona, Barcelona y Lleida.
En la Comunidad Valenciana continúan con aviso amarillo por lluvias y tormentas que pueden ir acompañados de granizo y llegar a acumular entre 20 litros en una hora y 60 en doce horas afectando a Valencia, Castellón y Alicante.
«Vamos a lanzar un mensaje muy claro y lo vamos a dejar fijado. La emergencia meteorológica no ha finalizado. La dana sigue sobre España», ha publicado la Aemet-Comunidad Valenciana, y ha dejado fijado este mensaje en su cuenta de X.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha presidido este viernes el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la dana, ha visitado las instalaciones de la AEMET en Madrid, una de las instituciones «más respetadas» de la administración, ha escrito en su cuenta en la red social X, y ha incidido en el mismo mensaje: «La dana no ha terminado, hay provincias con avisos naranja y rojo».
Pedro Sánchez se ha desplazado después a las instalaciones de la Dirección General de Protección Civil, donde ha agradecido su entrega a todos los servidores públicos y a los miles de voluntarios; en su cuenta de X, el presidente ha recordado que en tragedias como ésta ellos son «el ejemplo de la solidaridad y la entrega sin límites de la sociedad española».
La Casa Real ha enviado a Valencia 42 agentes del Servicio de Seguridad del Rey para colaborar en las labores de ayuda, que se suman a los 100 efectivos enviados ayer, y Felipe VI ha tenido un despacho extraordinario con el presidente del Gobierno para analizar la última hora de la situación.



