Gritos de ‘fuera’, así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta.
Decenas de voluntarios y vecinos de Paiporta indignados han recibido con insultos a la comitiva, con gritos de “fuera, fuera”, y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado.
El rey, con la cara manchada de barro
Con la cara manchada de barro, igual que su abrigo, el rey ha seguido avanzando por una de las calles principales de esta localidad de la zona cero de la dana y ha tratado de tranquilizar a varios de los voluntarios, muy alterados tras cinco días de desastre por la riada.
La reina también ha dialogado con algunos de los indignados, mientras que seguían los gritos de ‘fuera, fuera’ y algunos insultos dirigidos a todas las autoridades.
Aunque en un principio la seguridad ha comenzado a abrir paraguas para evitar la caída de barro a la comitiva, posteriormente los han cerrado mientras que el rey seguía caminando y deteniéndose a hablar con los voluntarios y vecinos alterados. EFE
Encuentro con los mandos del puesto avanzado
Los reyes han mantenido antes de los incidentes una reunión con los integrantes del puesto de mando avanzado instalado en Paiporta (Valencia) para conocer los efectos de la dana, tras lo que han saludado a colaboradores que participan en esta emergencia, como el chef José Andrés.
Don Felipe y doña Letizia, acompañados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la delegada de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, han llegado poco antes de las 11:30 horas a este puesto de Paiporta, una de las localidades de la “zona cero” de la dana.
Allí se han reunido durante algo más de una hora con los distintos cuerpos que están participando en atender esta emergencia, y a la salida han saludado a personal desplazado allí, como miembros de la UME, Cruz Roja, Policía o Guardia Civil, y han visto furgonetas cargadas con ayuda material.