El CEO de HeyTax “las empresas no van a tener suficiente con el dinero de las ayudas. Muchas no van a cerrar, pero en los meses siguientes se podrán realizar muchos concursos, y nadie quiere solicitar los bonos ICO para endeudarse”.
En este sentido, Dionisio Canales ha incidido: “todas las empresas que están en la zona 0, es mucho peor que lo que pasaron en el COVID, ya que la situación es dramática y no quieren avalar nada para que vayan en contra de ellos. Muchos negocios de barrio van a desaparecer”.
Al hilo de ello, el CEO de HeyTax ha aseverado: “según han dicho, deben llegar pronto, pero veremos si los políticos cumplen. Hay muchas cantidades que añaden el hasta y eso da miedo, e incluso, se establece que las empresas que hayan abierto en 2024 se quedan fuera y eso es totalmente injusto”.
De hecho, Canales ha expresado: “hay muchos transportistas que son autónomos y han visto que sus vehículos se han quedado allí en la zona porque estaban operando, pero tienen su domicilio en otras poblaciones no consideradas como afectadas, por lo que no tiene acceso a esas ayudas”.
También, Dionisio Canales ha reivindicado: “muchas empresas están afectadas indirectamente porque trabajaban con otras empresas de esa zona 0, con proveedores y clientes, por lo tanto, debe haber ayudas en circunstancias especiales de cada empresa”.
“Se deben graduar y medir bien, pero siempre justificadas para demostrar que de verdad ha habido una afección por lo vivido, pero nadie se puede quedar fuera”, ha fundamentado el CEO de HeyTax.
Así pues, Canales ha explicado a la hora de solicitarlas: “es importante tener imágenes guardadas, aportar el seguro y certificados de cuenta para que las abonen. Se debe guardar toda la documentación por si en cualquier punto de la solicitud de lo piden y a partir de mayo del año que viene comprobarán todo”.